Aquí relato nuestras salidas por los caminos del Berguedà y comarcas vecinas. Como lo pasamos muy bien, queremos comunicar sobre todo buen humor y alegría pero también tiene un fondo muy serio: el camino como bien patrimonial, pieza esencial para entender la historia y digno de conservación. Es nuestra misión desde hace más de 15 años.



Mostrando entradas con la etiqueta Maçaners y Molers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maçaners y Molers. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2018

16/3/2018 – Maçaners


Hoy, propongo volver a Maçaners. Debajo de Cal Carota, había dejado hace bastantes años un camino en una pequeña zona cultivada que prometía mucho. En aquella salida, había subido desde el río Saldes solo con Carles, mientras Pep había subido por otro sitio. En el Mikado, Pep accede pero primero quiere volver a Cal Griera y Hostalets. Según sus documentos, había otro molino allí, además del Molino de Bosoms.

El agua baja brava por el Riu de Vallcebre fruto del deshielo, pero que nadie se engañe, aquí aún no ha llegado la primavera. No conseguimos localizar el molino aunque sí un posible emplazamiento, inaccesible de momento por la crecida del río. Pero encontramos una pequeña mina bajo Hostalets, con una barraca al lado.

Volvemos al coche y continuamos hasta Maçaners, con una temperatura nada primaveral y un cielo cada vez más amenazador. Bajando hacia Cal Carota, dejamos dos caminos que parecen tener conexiones interesantes. Pasamos por la impresionante dehesa con sus robles monumentales bajo Cal Carota, ahora acompañados por los dos perros de la casa, que no nos dejarán hasta volver a Maçaners.

Pasando por Cal Carota; los perros ya nos están esperando

Llegamos al Torrent del Comasses, normalmente un hilito de agua pero hoy un torrente potente que cubre todas las piedras que normalmente se usan para cruzarlo. Me siento más torpe que nunca. Pep y Carles consiguen cruzar por otro sitio y todavía estoy en la orilla, hecho un mar de dudas. Pero decido que quedarme sería la opción del cobarde y bajo la atenta mirada de Pep, también consigo cruzar.

Llegamos a la pequeña artiga (ver Glosario) y ese camino tan prometedor desvanece a media subida; era la zanja para canalizar el agua de desagüe. Llegamos al lomo de la cuesta; antiguos campos pero nada de camino.

Vista de Pedraforca y Maçaners bajo un cielo cada vez más amenazador

Todo ha sido un error, pienso. Teníamos que haber mirado esos dos caminos tan bonitos y tendría algo que valiera la pena para poner en el mapa. Subimos hasta la cresta y comemos. Recompensamos los perros por su compañía con trozos de bocadillo.

En el camino de vuelta bajo la nieve

Ponemos rumbo a Maçaners. Nos cae un chubasco de nieve granulada. Lo único positivo, aparte de respirar aire limpio y oxigenar los músculos: hacer un trozo nuevo de la Ruta de Picasso, que nos lleva hasta la carretera antigua de Maçaners, donde nos despedimos de los perros.

El Cadí ya no se ve

Con eso, damos por concluida la salida de hoy. 7,8 km; 340 metros de desnivel acumulado

domingo, 30 de marzo de 2014

14/3/2014 - Siguiendo los pasos de Torras hacia Saldes

Hoy Carles tampoco está. Su mano derecha está de vacaciones y él tiene que cubrir la ausencia con un doble turno en el hotel.

Quería ir a Peguera pero vemos incluso desde la carretera que aún queda mucha nieve en las zonas de sombra y tenemos que improvisar. Primero Pep aparca el coche en la carretera de Sant Corneli al Camping El Berguedà, un poco pasado el hotel rural de El Jou. Quiere ver si aún quedan restos del camino de Fígols al Collet pero nuestra exploración no sirve para nada excepto para escuchar los pájaros y conversar. La explotación a cielo abierto lo ha obliterado todo.

 
La Torre de Foix a pleno sol

También propone buscar el camino de Fígols a Saldes que pasa por el Molí de Bosoms, concretamente en el tramo desde Soldevila, que hasta ahora no hemos encontrado. Tenemos constancia de caminos que marchan desde Soldevila (ver la salida del 22/11/2013) pero se mueren en una fuente bajo las paredes rocosas de las Cingles de Vallcebre.

Subimos al coche y avanzamos un par de kilómetros. Lo aparcamos delante de la pista de la Torre de Foix, subimos a la casa de Soldevila y caminamos por un camino ancho hacia El Clotet. Con la experiencia acumulada, ahora vemos que el camino gira a la derecha y empieza a bajar en diagonal por los campos. Su trazado se pierde pero entre la bajada hasta la carretera y la subida de vuelta, logramos establecer el recorrido definitivo.

La vista clásica de Pedraforca desde Maçaners

Como tercera parte, propongo continuar la Ruta de Picasso desde Maçaners hacia Saldes. Dejamos el coche en la plaza de Maçaners, donde está el bar/restaurante, y seguimos las marcas de la Xarxa Lenta. 

El Castillo de Sull; detrás, el Cadí

Hay tramos de camino auténtico recuperado, tramos de pista y tramos inventados porque hay un obstáculo infranqueable pero le damos un notable por el esfuerzo. Siempre con la vista imponente de Pedraforca delante. La casa de Sull es totalmente nueva, sin rastro de la casa antigua, pero quedan los restos del castillo al lado. 

 En el camino hacia Molers

Pep echa de menos la conversación erudita de Carles

El vecindario de Molers ha sido restaurado con acierto. Un enorme pastor alemán se deja acariciar al salir del grupo de casas.

Otra vista clásica de Pedraforca, con los tejados de Molers

Dejamos la ruta cuando entra en la pista bajo la carretera actual y volvemos a subir hacia Maçaners por la carretera. Pep quiere mostrarme el dolmen, situado cerca de la carretera en el camino a Cal Xisquets, en cuya restauración él participó personalmente. Se queja de lo descuidado que está el entorno y hay un poste de luz clavado delante que desentona bastante, pero qué le vamos a hacer.

El Dolmen de Molers. Aquí la gente de la Edad de Bronce enterraba sus muertos

Continuamos por la carretera antigua de Gósol hasta entrar en Maçaners. Allí, tomamos una cerveza en el restaurante, que ha cambiado de dueños desde la última vez que estuve allí. Tienen un menú diario muy decente por un precio muy razonable pero demasiado carnívoro para mi gusto.

Con eso, damos por concluida la salida de hoy. 14,8 km; 410 metros de desnivel acumulado.