La semana siguiente, fuimos a la parte más alta de Les Deveses. No aburriré al lector con el relato; fue más de lo mismo. Además, Pol no vino. Tiene trabajo en el Museo de Solsona, dijo.
-------------------------
Hoy tampoco viene. “Tienes que tener una charla seria con Pol”, le digo
a Pep, exasperado, en el Mikado. “Esto no es un hobby”.
Volvemos a nuestro aparcamiento en Sant Julià de Cerdanyola. Es un día gris con estratos de nube baja o niebla alta, según cómo lo mires, a media altura de las montañas. Pero el día se arreglará y no hará frío. Pep quiere volver a l’Enzinet y subimos el PR desde el antiguo molino, continuando por el lomo en vez de desviarnos a la izquierda cuando llegamos a la bifurcación. Hoy me siento más fuerte. Todas estas semanas han sido un entrenamiento después del relax del verano e intuyo que hoy mi rodilla no me dará pinchazos.
| La larga columna de roca que separa Les Deveses de L'Enzinet |
Cruzamos el Torrent de Coma Verda y poco después, una bifurcación nos lleva a una barraca que Carles ya había encontrado en una salida anterior desde la otra dirección. Por ser un camino de barraca, está bien conservado, pintado con marcas azules, y cruza por un ‘grau’ una larga pared de roca que cruza la cuesta en sentido norte-sur y hace de barrera entre dos zonas de cultivo. De hecho, hemos aprendido que todas las barracas o bien estaban cerca de uno de los caminos que suben a la cresta o tenían su propio camino, hoy más o menos borrado.
| Y el 'grau' |
Volvemos atrás y subimos un poco más antes de iniciar los zigzags. Para sorpresa de Pep, no me planto sino que les sigo a mis 5 metros habituales. “Steve sufre mucho en estas salidas tan técnicas”, comenta Carles. “Creo que no valoramos suficientemente su esfuerzo”. “Es cierto”, asiente Pep. “Cuando leí su relato en el blog, casi me saltan las lágrimas”. Le miro sorprendido. ¿Se estará ablandando con la edad? “Gracias, Pep”, contesto emocionado. “Tú sabes que te seguiría hasta el fin del mundo. Pero ya no tengo 30 años”, suspiro. “Por eso tienes que encarrilar a Pol y ponerle en el buen camino”.
En eso, llegamos arriba. Hace unos 20 años, me habían dicho en el bar del pueblo que habían arreglado el camino a la Cova de Massana. Me habían indicado dónde encontrarlo e incluso lo había seguido una vez. Pero estaba solo y, tras unos 250 metros, al ver que se adentraba en el bosque de la umbría, rodeado de precipicios, no me atreví a seguirlo hasta el final. Pero allí estaba en mi mapa y Pep tenía ganas de conocerlo.
Consultamos el mapa y miramos la altura. Giramos a la izquierda y empezamos a bajar. Sale un camino pero acaba pronto en una parada de cazadores y detrás hay un precipicio. “No veo a Steve bajando por aquí”, dice Pep, asomándose al abismo, y seguimos bajando. Al final, les digo que no puede ser tan abajo y damos la vuelta. Carles va dentro del bosque más cerca del borde de la cresta y Pep y yo subimos por el camino, pero separados. En cierto momento, veo una línea entre los árboles que parece más despejada pero se difumina al cabo de unos metros. Decido que ha sido un espejismo y doy la vuelta.
Nos reunimos en el punto donde sale el camino que baja al Torrent de Coma Verda. “Veinte años esperando con paciencia aclarar una incógnita. Y cuando llega el momento, resulta que no hay nada”, me reprocha Pep.
Bajamos un poco y luego vamos flanqueando por los bancales, cada uno a una altura distinta. Carles descubre dos barracas más pero yo llego a la línea de árboles en el torrente sin encontrar nada.
Buscamos un lugar soleado y comemos. Después, solo queda la larga bajada hasta el pueblo y el coche. Ya desde el parking, Pep señala hacia los bosques encima de La Pomera. “La semana que viene, iremos allí y entonces habremos acabado por ahora”.
Con eso, damos por concluida la salida de hoy. 7,2 km; 385 metros de desnivel acumulado.
PD. En casa, bajo el track al ordenador y lo estudio con atención. Veo una pequeña flecha que representa el punto donde miré ese atisbo de camino, y resulta que la altura encaja exactamente con la que tenía marcada en mi mapa de papel. ¿Volveremos algún día?
No hay comentarios:
Publicar un comentario